Cesta (0)

Cart

  • Carro vacío
  • Total 0,00 €
Mostrar carro
Español

Español (79)

Descubre los Secretos para Esculpir en Piedra: Técnicas y Herramientas Avanzadas que te Llevarán Más Allá del Martillo y Cincel

Descubre los Secretos para Esculpir en Piedra: Técnicas y Herramientas Avanzadas que te Llevarán Más Allá del Martillo y Cincel

Presentación del Arte Milenario de la Escultura en Piedra

Bienvenidos al fascinante mundo de la escultura en piedra, una forma de arte que ha sido parte integral de la historia humana desde tiempos inmemoriales. Desde las antiguas civilizaciones hasta los modernos maestros, la escultura en piedra ha sido un medio para expresar la creatividad, la espiritualidad y la técnica. No es simplemente un oficio; es un arte que ha evolucionado con la humanidad, y que sigue siendo tan relevante hoy como lo fue para nuestros antepasados.

Planteamiento de la Necesidad de Ir Más Allá de las Herramientas y Técnicas Básicas

Si bien es cierto que el arte de la escultura en piedra es accesible para todos, aquellos que deseen alcanzar niveles más altos en su oficio deben estar dispuestos a ir más allá de lo básico. No basta con conocer el uso de un cincel y un martillo; se trata de entender la piedra, de conocer las técnicas avanzadas y de estar al día con las herramientas más modernas, desde las últimas tecnologías que invaden el mercado, como los escáneres 3D o impresoras 3D, hasta herramientas clásicas como la máquina de punteado o pantógrafo. En un mundo cada vez más competitivo y tecnológico, el escultor moderno debe ser un maestro tanto de las técnicas tradicionales como de las innovaciones más recientes.

Objetivos del Post y Lo Que el Lector Aprenderá

Este post tiene como objetivo ser una guía para aquellos que buscan llevar su arte de la escultura en piedra al siguiente nivel. Aquí no solo aprenderás sobre las técnicas avanzadas de tallado y las herramientas más sofisticadas, sino que también te sumergirás en aspectos a menudo ignorados, pero cruciales del oficio, como la psicología del escultor, la planificación y diseño, y la importancia de la ergonomía y la seguridad. Al final de este recorrido, tendrás una visión completa sobre lo que realmente implica ser un escultor en piedra en el mundo moderno.

La Psicología y Tecnología del Escultor: Un Dúo Inseparable para la Maestría en Escultura

La Mentalidad del Escultor: El Primer Pincelazo en la Obra Maestra

mentalidad del escultor

Programación Neurolingüística en la Escultura

La escultura es un arte que trasciende la mera técnica; es una danza entre la mente y la materia. Antes de que el cincel toque la piedra, el escultor ya ha comenzado a esculpir en su mente. Aquí es donde entra en juego la Programación Neurolingüística (PNL), una herramienta poderosa que puede transformar su enfoque mental. La PNL ofrece técnicas como la visualización y el anclaje emocional, que pueden mejorar drásticamente su concentración y creatividad. Imagínese visualizando cada golpe antes de hacerlo, anclando su emoción en cada detalle. Este enfoque mental no solo mejora la calidad de su trabajo, sino que también reduce la probabilidad de errores costosos.

Desbloqueando la Creatividad: Cómo Superar los Obstáculos Mentales

Técnicas de Reencuadre en la Escultura

Pero, ¿qué sucede cuando te enfrentas a un bloqueo creativo o a la frustración que a menudo acompaña a cualquier forma de arte? Aquí es donde las técnicas de PNL como el “reencuadre” pueden ser invaluablemente útiles. El reencuadre te ayuda a ver un problema desde una perspectiva diferente, liberando así nuevas vías de solución. En lugar de ver un bloque de piedra como un desafío abrumador, lo ves como una serie de pequeñas tareas manejables, cada una de las cuales te acerca a tu visión final.

La Revolución Digital: Herramientas 3D y Software de Modelado

herrmientas 3d

En la era moderna, la tecnología ha ampliado los horizontes de la escultura de maneras inimaginables hace unas décadas. Las herramientas de digitalización 3D permiten a los escultores capturar y replicar modelos con una precisión asombrosa. Software como ZBrush o Blender se han convertido en aliados invaluables en la fase de planificación, permitiendo a los artistas experimentar virtualmente antes de comprometerse con la piedra. 

Las impresoras 3D han llevado esto un paso más allá, ofreciendo una forma rápida y eficiente de crear prototipos físicos de sus diseños digitales. Estos prototipos son especialmente útiles para evaluar proporciones y detalles, lo que puede ahorrarle tiempo y recursos a largo plazo.

La maestría en la escultura no se logra solo con un cincel y un martillo; se logra con una mente entrenada y herramientas tecnológicas avanzadas. Al adoptar tanto las técnicas psicológicas como las tecnológicas, los escultores modernos pueden alcanzar niveles de precisión y creatividad que desafían los límites tradicionales del arte.

escultores modernos

Selección de la Piedra: El Lienzo de tu Obra Maestra

 

Factores a Considerar: Tipo, Dureza, Textura y Color

La elección de la piedra es más que una decisión estética; es una elección que determina la complejidad, la durabilidad y el impacto visual de tu obra. No todas las piedras son iguales. Algunas son más duras y requieren herramientas especializadas, mientras que otras son más suaves y permiten un tallado más fácil. La textura y el color también juegan un papel crucial en cómo se percibirá tu escultura.

Tipo de Piedra

Dureza (Escala de Mohs)

Textura

Color Común

Facilidad de Talla

Costo

Aplicaciones Comunes

Mármol

3-4

Suave, poroso

Blanco, con vetas

Fácil

Medio

Estatuas, monumentos

Granito

6-7

Granulado, áspero

Gris, negro, rojizo

Difícil

Alto

Esculturas al aire libre

Alabastro

1.5-2

Suave, translúcido

Blanco, a veces veteado

Muy fácil

Bajo

Esculturas pequeñas, decorativas

 

Cómo la Elección de la Piedra Afecta al Resultado Final

La piedra que elijas será el lienzo sobre el que plasmarás tu visión. Una piedra más suave como el alabastro te permitirá tallar con más facilidad, pero es más susceptible al desgaste y a la erosión. Por otro lado, una piedra dura como el granito te dará una obra más duradera, pero requerirá un esfuerzo y herramientas más especializadas.

 

eleccion de piedra

importancia de la eleccion de la piedra

No todas las tiendas de suministros para escultura son iguales. Busca proveedores que puedan proporcionarte información detallada sobre el origen, la dureza y cualquier tratamiento químico que la piedra pueda haber recibido. Un proveedor confiable será transparente sobre estas cuestiones y podrá guiarte en la elección más adecuada para tu proyecto.

Planificación y Ergonomía: La Base de una Obra Exitosa

La Relevancia de la Planificación Previa para Evitar Errores Costosos

La planificación es la etapa que a menudo se pasa por alto, pero que puede hacer o deshacer tu proyecto. Un boceto detallado o un modelo a escala pueden ahorrarte horas de trabajo y evitar errores costosos. No subestimes el poder de una buena planificación; es la base sobre la que se construirá tu obra maestra.

La tecnología ha avanzado hasta el punto de que ahora puedes visualizar tu obra antes de hacer el primer corte. Software como Blender o AutoCAD te permiten modelar tú escultura en un entorno 3D, ofreciéndote una invaluable oportunidad para hacer ajustes antes de comenzar con el tallado real.

Equipos de Protección Individual: Más Allá de los Básicos

La seguridad en el taller es más que una precaución; es una necesidad. Más allá de los guantes y las gafas de seguridad, considera el uso de respiradores especializados para protegerte del polvo de piedra y protectores auditivos para mitigar el ruido de las herramientas eléctricas.

Un taller ergonómico es esencial para cualquier escultor serio. Desde la altura de la mesa de trabajo hasta la iluminación adecuada, cada elemento debe estar diseñado para maximizar la eficiencia y minimizar el estrés físico.

equipos de proteccion

Técnicas Avanzadas de Talla en Piedra

Técnicas de Tallado en Relieve y en Bajorrelieve

¿Qué es el Tallado en Relieve?

El tallado en relieve es una técnica escultórica que implica esculpir una imagen que se eleva por encima del plano de fondo. Este estilo se utiliza comúnmente en monumentos, placas conmemorativas y obras de arte decorativo. La clave aquí es la ilusión de profundidad; cuanto más alto es el relieve, más destacada parece la figura.

¿Qué es el Tallado en Bajorrelieve?

A diferencia del relieve, el bajorrelieve es más sutil y menos pronunciado. En esta técnica, la imagen se talla de manera que apenas se eleva por encima del fondo. Es común en monedas y en arte que requiere delicadeza y sutileza.

Diferencias Clave

- Profundidad: El tallado en relieve tiene una profundidad más significativa que el bajorrelieve.

- Detalle: El bajorrelieve permite un mayor nivel de detalle en las figuras debido a su naturaleza más plana.

- Aplicación: El relieve se utiliza más en grandes monumentos, mientras que el bajorrelieve se encuentra comúnmente en pequeñas obras de arte.

tecnicas de talladotipos de tecnicas de tallado

 

Uso de Herramientas Eléctricas y Neumáticas para Detalles Finos

Herramientas Eléctricas

Las herramientas eléctricas, como los taladros y las amoladoras angulares, son esenciales para los detalles finos en la escultura en piedra. Estas herramientas permiten un control preciso y son especialmente útiles para crear texturas y detalles que serían demasiado laboriosos de hacer a mano.

Herramientas Neumáticas

Las herramientas neumáticas, como los martillos neumáticos, ofrecen aún más precisión y son ideales para trabajos que requieren una gran cantidad de detalles minuciosos. Estas herramientas utilizan aire comprimido y son excelentes para esculpir texturas muy detalladas y patrones intrincados.

Técnicas de Sombreado y Texturización

Sombreado

El sombreado en la escultura en piedra se logra mediante la variación de la profundidad y el ángulo del tallado. Esto crea una ilusión de luz y sombra, añadiendo una dimensión adicional a la obra. Las técnicas de sombreado son especialmente útiles en relieves, donde la interacción de la luz y la sombra puede hacer que una imagen parezca más tridimensional.

Texturización

La texturización implica crear una superficie irregular o un patrón en la piedra. Esto se puede hacer utilizando cinceles de widia o carburo, punteros y rasquetas. La texturización añade un elemento táctil a la escultura, lo que la hace más interesante tanto visual como físicamente.

texturizado

tipo de texturizado

Mantenimiento de Herramientas para Escultura en Piedra: Un Enfoque Detallado

Cómo Limpiar y Almacenar Herramientas Eléctricas y Neumáticas

Limpieza de Herramientas Eléctricas

La limpieza de tus herramientas eléctricas es más que un simple acto de higiene; es una inversión en su longevidad. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo y los residuos de piedra que se acumulan en las ranuras y las partes móviles. Para las partes metálicas, un paño con un poco de aceite penetrante no solo limpia, sino que también previene la corrosión.

Almacenamiento de Herramientas Neumáticas

Las herramientas neumáticas son delicadas y requieren un cuidado especial. Asegúrate de liberar toda la presión del aire y de aplicar aceite neumático en las partes móviles antes de guardarlas. Utiliza cajas de herramientas con compartimentos acolchados para evitar daños durante el almacenamiento.

Técnicas de Afilado Avanzado: El Corazón del Mantenimiento

Por Qué el Afilado es Crucial

El afilado no es solo una tarea de mantenimiento; es una habilidad esencial que separa a los aficionados de los maestros. Un cincel bien afilado no solo hace que el trabajo sea más eficiente, sino que también reduce el riesgo de accidentes y mejora la calidad del acabado.

Métodos de Afilado: Un Desglose

  • Piedras de Afilar: Estas son la base del afilado manual. Utiliza piedras de diferentes granulometrías para un afilado más preciso. Comienza con una piedra de grano grueso para eliminar las imperfecciones y termina con una de grano fino para un acabado pulido.
  • Afiladores de Banco: Estos dispositivos mecánicos permiten un afilado más rápido y uniforme. Son especialmente útiles para herramientas con formas complejas que son difíciles de afilar a mano.

Técnicas Específicas de Afilado

El ángulo y la presión son cruciales en el afilado. Mantén siempre el ángulo correcto entre la herramienta y la piedra o el afilador. Utiliza movimientos constantes y controlados, y asegúrate de afilar uniformemente en toda la longitud de la herramienta. El afilado es tanto un arte como una ciencia, y perfeccionarlo puede llevar tiempo y práctica.

Ángulos de Afilado

Para cinceles de talla en piedra, un ángulo de 20 a 25 grados es generalmente ideal para la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, para trabajos más detallados, puedes optar por un ángulo más agudo de alrededor de 15 grados. Es crucial mantener este ángulo constante durante todo el proceso de afilado para asegurar un borde uniforme.

Formas de Afilar

  • Afilado Convexo: Este método crea un borde ligeramente redondeado y es especialmente útil para herramientas que enfrentarán mucho estrés y presión.
  • Afilado Plano: Este es el método más común y se utiliza para la mayoría de las herramientas de talla. Ofrece un buen equilibrio entre durabilidad y agudeza.

formas de afilar

El Proceso de Finalización y Cómo Fotografiar tu Obra: El Toque Final

Técnicas de Pulido: De lo Manual a lo Mecánico

Pulido Manual

El pulido manual es una técnica que ha sido transmitida de generación en generación y que requiere una gran habilidad y paciencia. Comienza con lijas de grano grueso, aproximadamente de 60 a 100, para eliminar las imperfecciones más grandes. A medida que avanzas, cambia a lijas de grano más fino, hasta llegar a 600 o incluso 1000, para obtener un acabado suave como el cristal. El pulido manual te permite sentir cada curva y detalle de la piedra, lo que te da un control máximo sobre el acabado final. Es una técnica que requiere tiempo, pero que ofrece una conexión única con la obra.

Pulido Mecánico

El pulido mecánico, por otro lado, es más rápido, pero requiere una inversión en herramientas especializadas. Utiliza pulidoras eléctricas con diferentes tipos de discos y pastas de pulir. Los discos de diamante son ideales para las primeras etapas del pulido, mientras que los discos de fieltro impregnados con pasta de óxido de cerio son perfectos para las etapas finales. Este método es especialmente útil para esculturas grandes o para artistas que producen obras en serie.

pulido mecanico

Aplicación de Selladores y Acabados Protectores

Tipos de Selladores

  • Selladores a base de agua: Son ideales para piedras más porosas como la caliza y el arenisca. Ofrecen un acabado más natural y son más fáciles de aplicar.
  • Selladores a base de solvente: Son más duraderos y adecuados para piedras densas como el mármol y el granito. Estos selladores penetran más profundamente en la piedra, ofreciendo una protección superior.

Cómo Aplicar

La aplicación del sellador es un proceso delicado que puede hacer o deshacer el aspecto final de tu escultura. Primero, asegúrate de que la piedra esté completamente seca y libre de polvo. Utiliza una brocha de cerdas suaves para aplicar el sellador de manera uniforme. Realiza movimientos largos y suaves para evitar la formación de burbujas o rayas. Deja que el sellador se seque completamente, lo que puede llevar de 2 a 4 horas, antes de manipular la escultura.

Montaje y Presentación de la Obra

El montaje es más que simplemente colocar tu escultura en una base; es una extensión de tu obra de arte. La base debe complementar la escultura tanto en material como en diseño. Utiliza bases de madera para esculturas de piedra más claras y bases de metal para esculturas más oscuras o modernas. Asegúrate de que la base esté nivelada y sea lo suficientemente fuerte para soportar el peso de la escultura. Además, considera la ubicación final de la escultura; si va a estar al aire libre, asegúrate de que tanto la base como la escultura sean resistentes a las condiciones climáticas.

montaje y presentacion de obra

Cómo Fotografiar tu Obra: Capturando la Esencia

como fotografiar tu obra

Elección del Equipo Fotográfico

Un buen equipo fotográfico es crucial. Una cámara DSLR o mirrorless con una lente de alta calidad te dará los mejores resultados.

Configuración e Iluminación

La iluminación es la clave para capturar los detalles y la textura de tu obra. Utiliza luces LED suaves y evita las sombras duras que pueden ocultar los detalles

Edición Básica de Fotos

Utiliza software de edición como Adobe Photoshop o Lightroom para ajustar el contraste, la saturación y el brillo. Esto resaltará los detalles y hará que tu obra se destaque.

Conclusión: Tu Viaje en la Escultura en Piedra

Hemos recorrido un largo camino en este post, desde entender la psicología del escultor hasta las técnicas avanzadas de talla, pasando por la selección de la piedra y el mantenimiento de tus herramientas. Cada uno de estos elementos es crucial para convertirte en un escultor exitoso. No subestimes la importancia de una buena planificación y de la elección de los materiales adecuados. Además, la seguridad y la ergonomía en tu espacio de trabajo son fundamentales para una carrera larga y saludable en la escultura.

La Importancia de la Formación Continua y la Experimentación

La escultura en piedra es un arte milenario, pero eso no significa que no haya espacio para la innovación y la experimentación. La formación continua es vital para cualquier artista. Ya sea aprendiendo nuevas técnicas de talla, explorando diferentes tipos de piedra o incluso incorporando tecnología moderna como el modelado 3D, nunca dejes de aprender y crecer.

Si estás listo para llevar tu arte al siguiente nivel, no esperes más. Visita nuestra tienda online hoy mismo y da el primer paso para convertirte en un maestro escultor.

Read more...
Domina la Escultura en Piedra:  Tu Guía Definitiva para Seleccionar  y Manejar las Herramientas Esenciales

Domina la Escultura en Piedra: Tu Guía Definitiva para Seleccionar y Manejar las Herramientas Esenciales

El arte de la escultura en piedra ha sido a lo largo de la historia una de las formas más puras y perdurables de expresión artística, cada golpe es un trazo de pasión, cada herramienta un pincel que da forma a un lienzo rocoso. Si alguna vez te has sentido abrumado al elegir las herramientas adecuadas o te has preguntado cómo los maestros dan vida a la piedra, estás en el lugar correcto. Detrás de cualquier gran obra de arte, de cada detalle, cada trazo, hay una herramienta que hace posible esa expresión. Estas herramientas no sólo sirven como extensiones de las manos del artista, también juegan un papel vital en la transformación de una visión en una realidad tangible. Desde las herramientas básicas hasta consejos de compra, te llevamos de la mano en este viaje, prepárate para esculpir tu propia obra maestra y desatar tu potencial.

Read more...
La introducción a la escultura en piedra: historia y arte perdurable

La introducción a la escultura en piedra: historia y arte perdurable

¡Bienvenidos al fascinante y trascendental mundo de la escultura en piedra! No es solo una forma de arte, sino también una disciplina que ha probado su resistencia al paso del tiempo, tanto en su manifestación física como en su relevancia cultural.

Para aquellos que pueden estar menos familiarizados, la escultura en piedra es el proceso de formar una figura tridimensional a partir de un bloque de piedra. Pero no es tan sencillo como parece. No es simplemente el acto de desgastar la piedra, sino un intrincado baile de precisión y delicadeza, donde cada golpe del cincel tiene un propósito, una visión.

Mira a tu alrededor. Las civilizaciones de todo el mundo han empleado la escultura en piedra para crear algunas de las estructuras más duraderas y culturalmente significativas. Los antiguos egipcios esculpieron obeliscos y estatuas de dioses y faraones, mientras que las civilizaciones mesoamericanas crearon intrincadas esculturas y relieves en templos y pirámides. El Partenón en Atenas, el David de Miguel Ángel, incluso el Monte Rushmore en los Estados Unidos, todos hablan el lenguaje universal de la escultura en piedra.

ejemplos de escultura en piedra

La belleza de la escultura en piedra radica no solo en su estabilidad y permanencia, sino también en su potencial para la representación auténtica. Con un bloque de piedra, los artistas tienen la capacidad de dar vida a personajes y escenas, capturando la esencia de un momento o emoción para la posteridad. A pesar de su dureza y solidez, la piedra puede ser manipulada para expresar la fragilidad de un pétalo de flor, la fuerza bruta de un animal en movimiento, o el rostro de un líder caído.

Y no, la escultura en piedra no es una reliquia del pasado. Aunque nuestras herramientas y técnicas han evolucionado, el arte de la escultura en piedra sigue siendo tan relevante hoy como lo fue hace miles de años. Hoy en día, los artistas siguen usando esta forma de arte para explorar y comentar sobre nuestra sociedad contemporánea, llevando la tradición al futuro.

De modo que cuando pensamos en la escultura en piedra, debemos recordar que no es simplemente una forma de arte: es una forma de expresión que ha marcado la historia humana y sigue siendo relevante hoy en día. La escultura en piedra es, en esencia, una conversación continua a través del tiempo y el espacio, un testimonio perdurable de nuestra capacidad para crear belleza y significado a partir de la materia prima del mundo natural.

Historia de la escultura en piedra y cómo ha influido en el arte moderno

Hacer un viaje a través de la historia de la escultura en piedra es como abrir un libro que relata la historia de la humanidad. Sus páginas están llenas de capítulos que abarcan desde los albores de la civilización hasta nuestra era moderna, cada uno con su propio sabor y su particular modo de interpretar el mundo.

Empezaremos con un pequeño viaje en el tiempo, hacia atrás, a la época prehistórica, cuando la humanidad comenzaba a expresarse mediante formas artísticas. Imagina a nuestros antepasados tallando la famosa Venus de Willendorf hace más de 25.000 años. Esta pequeña figura femenina, aunque tosca para nuestros estándares actuales, es una de las primeras evidencias de la habilidad humana para capturar la esencia de la vida en piedra.

venus de willendorf

Avanzamos en el tiempo hasta la antigua Grecia y Roma, cuando la escultura en piedra se convirtió en mucho más que una forma de expresión. Se convirtió en un pilar de la sociedad, utilizada para inmortalizar a héroes, dioses y líderes políticos. Aquí, la piedra se transformó en un medio a través del cual los artistas no solo retrataban la belleza física, sino también las virtudes y los ideales de su tiempo. Piensa en el Partenón, cuyas esculturas de mármol todavía nos hablan hoy de la grandeza y los ideales de la antigua Atenas.

Y luego, nos encontramos en la época del Renacimiento, con artistas como Miguel Ángel llevando la escultura en piedra a nuevas alturas. Imagina la delicadeza con la que trabajó el mármol para dar vida a su David, la tensión palpable en sus músculos, el brillo de determinación en sus ojos, todo capturado en piedra.

escultura piedra

escultura

Aunque los tiempos han cambiado y las herramientas se han modernizado, los artistas de hoy siguen encontrando inspiración en las técnicas tradicionales de la escultura en piedra. De hecho, muchos han encontrado maneras innovadoras de fusionar las técnicas tradicionales con las tecnologías modernas para crear obras que son a la vez sorprendentes y evocativas.

escultura en detroit

Y a pesar de todos estos cambios, la escultura en piedra sigue teniendo un impacto profundo en el arte moderno. Su influencia se puede ver no solo en la prevalencia de las esculturas de piedra en museos y galerías de arte, sino también en la manera en que la estética y las técnicas de la escultura en piedra han influido en otras formas de arte, desde la pintura y la fotografía hasta el arte digital.

Cuando miramos una escultura en piedra, ya sea una antigua estatua de un dios griego o una moderna obra abstracta, no estamos simplemente admirando una obra de arte. Estamos observando un fragmento de la historia humana, una expresión tangible de nuestro viaje colectivo a lo largo de los siglos. En cada golpe de cincel, en cada detalle meticulosamente tallado, podemos ver el reflejo de quienes somos y de cómo hemos evolucionado como sociedad.

Caso de estudio: Artistas modernos y cómo están reinventando la escultura en piedra

En la actualidad, hay una nueva generación de artistas que están reinventando la escultura en piedra, utilizando la tradición como punto de partida para explorar nuevos territorios. Hoy quiero presentarte a uno de ellos: Emily Young, a quien muchos consideran la mejor escultora en piedra del mundo.

escultora

https://www.emilyyoung.com/contact/

Emily Young, nieta del famoso escultor Kathleen Scott y del capitán Robert Falcon Scott (quien lideró la desafortunada expedición al Polo Sur), lleva la escultura en su ADN. Pero no es solo la genética lo que la hace especial, sino también su enfoque fresco y contemporáneo de este arte antiguo.

Young se formó en St Martins School of Art y en el Central School of Art en Londres. Aunque inicialmente comenzó trabajando con madera, pronto se sintió atraída por la piedra. Lo que encontró en este material fue la posibilidad de explorar la dualidad entre la durabilidad y la transitoriedad de la naturaleza. Así, sus obras capturan la esencia de las rocas, representando no solo sus formas físicas sino también la energía y la historia que albergan.

Usando técnicas tradicionales de talla, Young trabaja con la piedra, en lugar de contra ella, permitiendo que el material revele su propio carácter. El resultado son esculturas que parecen existir en un espacio intermedio entre lo humano y lo natural, lo moderno y lo antiguo.

Pero no solo artistas como Emily Young están reinventando la escultura en piedra, también la tecnología está jugando un papel significativo en esta renovación. Máquinas de control numérico computarizado (CNC), impresoras 3D y software de diseño asistido por ordenador (CAD) están cambiando la forma en que se talla la piedra.

esculturas modernas

Estas nuevas tecnologías permiten a los artistas trabajar con una precisión nunca antes vista, creando formas que serían casi imposibles de lograr a mano. Además, abren la puerta a una mayor experimentación, ya que los artistas pueden probar ideas en el software antes de llevarlas a la piedra.

A pesar de estos avances, lo que sigue siendo constante en la escultura en piedra es el diálogo entre el artista y el material. Ya sea que se esté trabajando con un cincel y un martillo, o con una máquina de control numérico computarizado, la esencia de la escultura en piedra sigue siendo la misma: la transformación de una materia prima y tosca en una obra de arte que habla no solo del artista, sino también de la piedra misma.

Uso de tecnología de realidad virtual en la conceptualización de esculturas

La VR, hasta hace poco relegada al mundo de los videojuegos y el entretenimiento, ha encontrado una aplicación sorprendente en el mundo de la escultura en piedra. Al permitir a los artistas crear y manipular modelos 3D de sus esculturas antes de tocar la piedra, está revolucionando la forma en que se conciben y realizan las obras de arte en este antiguo medio.

¿Cómo funciona? 

Primero, los escultores crean un modelo 3D de su obra en un programa de diseño asistido por ordenador (CAD). Luego, utilizando un visor de VR, pueden ver y manipular este modelo en un espacio tridimensional. Esto les permite explorar la escultura desde todos los ángulos, hacer ajustes al diseño y ensayar el proceso de tallado. Incluso pueden programar la simulación para que imite las características específicas de la piedra con la que planean trabajar.

Además de brindar a los artistas una nueva forma de planificar y practicar su trabajo, la VR también presenta una nueva forma de enseñar y aprender escultura. Los instructores, por su parte, pueden supervisar y guiar el trabajo de los estudiantes en tiempo real, lo que facilita un aprendizaje más efectivo y eficiente.

Un ejemplo de cómo la VR está cambiando la escultura es el trabajo del artista Jon Isherwood, quien ha estado experimentando con la VR y la fabricación asistida por ordenador (CAM) en su obra. Isherwood utiliza la VR para diseñar y perfeccionar sus esculturas, que luego talla con la ayuda de una fresadora de control numérico computarizado.

esculturas modernas realidad virtual

(https://www.jonisherwood.com/broadway-blooms) Broadway Blooms

La realidad virtual, por lo tanto, no solo está revolucionando la forma en que los artistas crean esculturas en piedra, sino también cómo se enseña y aprende este arte milenario. Pero incluso con estas innovaciones, la escultura en piedra sigue siendo un proceso de colaboración entre el artista y el material, un diálogo que se remonta a nuestros primeros antepasados. 

Conclusión

Ahora que hemos explorado el vasto universo de la escultura en piedra y vislumbrado cómo la tecnología está remodelando su futuro, llega el momento de la acción. ¿Te atreves a reinventar una pieza clásica usando la realidad virtual?

Ahora, si eres un escultor profesional, piensa en las posibilidades. ¿Cómo podrías utilizar la VR para mejorar tu práctica actual de escultura? ¿Y si pudieses probar diferentes técnicas o estilos en una simulación VR antes de tallar la piedra real?

Este artículo no solo busca inspirarte a explorar el arte de la escultura en piedra, sino que también pretende proporcionarte herramientas y técnicas que puedes poner en práctica de inmediato. Como hemos visto, la escultura en piedra no es solo un medio artístico antiguo, es una forma de expresión humana en constante evolución que sigue teniendo relevancia en nuestra era moderna.

En nuestra tienda online, ofrecemos una amplia gama de herramientas de escultura en piedra, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, que te ayudarán a convertir tus ideas en realidad. Además, tenemos una biblioteca de recursos que incluye tutoriales, recomendaciones de materiales y consejos de expertos para ayudarte a llevar tus habilidades de escultura al siguiente nivel.

No importa si eres un principiante entusiasta o un escultor experimentado que busca nuevas técnicas y tecnologías, siempre hay algo nuevo que aprender y descubrir en el emocionante mundo de la escultura en piedra.

Así que, ¿qué esperas? Acepta el desafío, sumérgete en el fascinante mundo de la escultura en piedra y deja tu huella en esta forma de arte milenaria. ¡Nos vemos en nuestra tienda online y en el próximo artículo!

Read more...
Mampostería, Muros de Jardín y Suelos: Crea Espacios Únicos en tu Casa

Mampostería, Muros de Jardín y Suelos: Crea Espacios Únicos en tu Casa

La arquitectura de nuestra vivienda no acaba en las cuatro paredes de nuestro hogar. Los espacios exteriores, ya sean patios, jardines o terrazas, forman una parte integral de nuestra casa, proporcionando un área para la relajación, la recreación y la conexión con la naturaleza. La búsqueda de la singularidad y la exclusividad está en aumento en el mundo del diseño de interiores y exteriores. Una de las maneras más efectivas y duraderas de lograrlo es a través de la mampostería.

Read more...
Descubre el Secreto de los Maestros Escultores:  El Poder de la Máquina de Punteado o Pantógrafo

Descubre el Secreto de los Maestros Escultores: El Poder de la Máquina de Punteado o Pantógrafo

En el mundo de la escultura, pocas herramientas pueden emular la precisión y el rendimiento de la máquina de punteado o pantógrafo. Conocida por su utilidad para transferir medidas exactas de un modelo a un bloque de piedra o madera, esta herramienta ha demostrado ser una pieza esencial en la caja de herramientas de un escultor. En este artículo, nos sumergiremos profundamente en la historia y uso de la máquina de punteado.

Cada pieza de escultura tiene una historia, y detrás de cada obra maestra, hay un conjunto de herramientas y técnicas que le dan vida. El arte de la talla de piedra o madera es un proceso minucioso que demanda paciencia, precisión y atención al detalle, pero con el aliado adecuado, se puede alcanzar una precisión increíble en cada golpe. El hecho de que la máquina de punteado o pantógrafo se haya mantenido como una pieza fundamental del arsenal del escultor durante siglos es un testimonio de su valor y eficacia. Con cada punto marcado, el escultor puede acercarse un paso más a su visión, permitiendo la materialización de ideas y conceptos en formas físicas.

La máquina de punteado o pantógrafo, con sus varillas ajustables y su capacidad para tomar medidas precisas, abre un mundo de posibilidades para el artista. Ya no está limitado por la dificultad de transferir medidas exactas de un modelo a la piedra. En su lugar, tiene en sus manos un dispositivo que puede agilizar este proceso, dándole más tiempo y energía para centrarse en lo que realmente importa: el acto de esculpir.

En este sentido, la máquina de punteado o pantógrafo se convierte en un verdadero tercer brazo para el escultor. Este "brazo" no sólo es capaz de tomar medidas precisas, sino que también conserva y mantiene un registro de las proporciones, liberando a la mente del escultor para que se concentre en otros aspectos de la obra. Es esta libertad la que ha permitido a muchos escultores alcanzar nuevas alturas de creatividad y excelencia en su trabajo.

Sin embargo, no te engañes pensando que la máquina de punteado o pantógrafo puede hacer todo el trabajo por ti. Aunque su capacidad para transferir medidas de manera precisa y eficiente es incomparable, un escultor debe ser habilidoso en el uso de cinceles y otras herramientas de tallado para dar vida a sus diseños. Con práctica y dedicación, uno puede convertirse en un hábil tallador de piedra o madera y crear hermosas obras de arte que resistirán la prueba del tiempo.

La historia de la máquina de punteado o pantógrafo es tan fascinante como la propia escultura. Desde su invención en el siglo XVIII por el escultor francés Nicolas-Marie Gatteaux hasta su popularización por el escultor británico John Bacon y el italiano Antonio Canova, esta herramienta ha sido una parte vital del arsenal del escultor.         

Gatteaux, Bacon y Canova. Estos son los nombres que cambiaron el juego en el arte de la talla de piedra y madera. Cada uno de ellos aportó mejoras significativas a la máquina de punteado o pantógrafo, haciendo que la transferencia de medidas sea aún más precisa y eficiente. La máquina de punteado ha demostrado ser un verdadero catalizador para la creatividad y la productividad, permitiendo a los artistas crear más y trabajar más rápido.

Los escultores modernos todavía utilizan máquinas de punteado para transferir medidas de un modelo a un bloque de piedra o madera. Si bien el diseño básico de la máquina ha cambiado poco desde la invención de Gatteaux, las máquinas de punteado modernas están hechas de materiales más duraderos y suelen estar equipadas con lecturas digitales, lo que hace que sea más fácil para los escultores transferir medidas con mayor precisión.

Aunque el acto de tallar piedra o madera puede parecer sencillo a simple vista, la realidad es que requiere una profunda comprensión de las herramientas y técnicas adecuadas. La máquina de punteado o pantógrafo, con su rica historia y su papel crucial en el proceso de escultura, es sin duda una de estas herramientas. Así que ya seas un principiante ansioso por aprender los fundamentos o un escultor experimentado buscando perfeccionar tu oficio, recuerda: dominar el uso de la máquina de punteado es un paso esencial en tu camino para convertirte en un verdadero maestro del arte de la escultura.

MÁQUINA DE PUNTOS PANTÓGRAFO 2 ARTICULACIONE

MÁQUINA DE PUNTOS PANTÓGRAFO 2 ARTICULACIONE

Cómo Usar Una Máquina de Punteado o Pantógrafo Para Esculpir la piedra

Una máquina de punto es una herramienta esencial para el tallado de piedra o madera. Permite al artista crear una copia precisa de un modelo o patrón en el material deseado. 

Como se utiliza una máquina de punto para el tallado de piedra:

La máquina de punteado o pantógrafo consta de un armazón con tres puntos que representan la altura, el ancho y la profundidad del modelo. Por otro lado tenemos un brazo montado en el armazón, que cuenta con dos articulaciones. El modelo, se coloca en el lado izquierdo de la máquina, y la piedra en el lado derecho o vice-versa.

Cómo Tomar el punto

Al iniciar una escultura, debes identificar el punto más prominente del modelo. Por ejemplo, en un busto, este punto sería la punta de la nariz, que es la parte más destacada del modelo. Con la ayuda de un mazo y cinceles, debes empezar a desbastar la piedra hasta encontrar ese punto. Una vez que lo encuentres, márquelo con un lápiz.

Transferencia del punto a la piedra:

El artista debe utilizar un cincel y un martillo para transferir el punto desde la máquina de punteado o pantógrafo a la piedra. El artista debe hacer una pequeña indentación en el punto deseado de la piedra. Es conveniente dejar un poco de material, unos cuantos milímetros, del punto hasta la superficie final, de este modo habrá material suficiente para esculpir la capa. Esto es especialmente útil si tienes la asistencia de un estudiante o aprendiz, permitiendo que el escultor finalice la obra con ese pequeño margen.

Reiteración del proceso:

El artista debe repetir el proceso de tomar el punto del modelo, localizar el punto en la piedra y transferir el punto a la piedra hasta que el modelo entero haya sido replicado en la piedra o madera. Se pueden dejar aproximadamente 5 centímetros entre los puntos, aunque esto dependerá de la complejidad de la escultura.

Usar calibradores:

El artista debe utilizar calibradores, compases, etc… para verificar la exactitud de la réplica. El escultor debe medir la distancia entre los puntos en el modelo y los puntos correspondientes en la piedra. Si se encuentra alguna discrepancia, el escultor debe ajustar la máquina de punteado y repetir el proceso hasta lograr el resultado deseado.

El uso de una máquina de punteado para el tallado de piedra requiere paciencia y atención al detalle. Sin embargo, con práctica, el artista puede dominar esta técnica y crear esculturas de piedra o madera precisas y bellas. Un aprendiz puede también resultar de gran ayuda en este proceso.

Beneficios de utilizar una Máquina de punteado o Pantógrafo para el tallado de piedra

Una máquina de punteado es una herramienta que ayuda a los escultores a transferir medidas y detalles precisos de un modelo a un bloque de piedra o madera. Es una herramienta valiosa para el tallado de piedra o madera y ofrece varias ventajas:

  • Mayor Precisión – Una de los principales beneficios de utilizar una máquina de punteado para el tallado de piedra es la mayor precisión que proporciona. Al utilizar una máquina de punteado o pantógrafo, un escultor puede transferir medidas y detalles precisos de un modelo a un bloque de piedra. Asegurando que la escultura final sea una representación exacta del modelo original. La máquina de punteado también ayuda a minimizar la posibilidad de errores irremediables, ya que permite un mayor control del resultado final. Es importante recordar que la máquina de punteado es solo una herramienta y que el resultado final refleja la habilidad y el conocimiento del escultor.
  • Ahorro de Tiempo – El uso de una máquina de punteado o pantógrafo también puede ahorrar tiempo en el proceso de tallado de piedra. La máquina permite a los escultores transferir medidas y detalles de un modelo a un bloque de piedra de manera rápida y precisa, reduciendo el tiempo dedicado a medir y marcar la piedra. Esta característica permite a los escultores centrarse más en los aspectos creativos del tallado.
  • Consistencia y Proporción: – Otra ventaja de utilizar una máquina de punteado es la consistencia y proporción de la escultura. Al usar un pantógrafo, un escultor puede asegurarse de que cada detalle se replica con exactitud del modelo a la piedra. Esto resulta en una escultura que es consistente en detalles y proporciones, otorgándole un aspecto profesional y auténtico.

Las máquinas de punteado o pantógrafos, son herramientas versátiles que se utilizan en una gran variedad de proyectos, desde transferir un modelo al bloque de piedra, con gran rapidez y precisión; hasta realizar escalados en las réplicas de los modelos.

La máquina de punteado o pantógrafo, es una herramienta esencial en la caja de herramientas de un escultor. Facilita la tarea de transferir medidas precisas de un modelo a un bloque de piedra o madera, lo que resulta en una escultura detallada y exacta. Al dominar esta técnica, cualquier escultor puede aumentar su precisión, ahorrar tiempo y mejorar la consistencia de su obra.

El arte de la escultura es un desafío que requiere mucha paciencia, habilidad y dedicación. Utilizar una máquina de punteado o pantógrafo puede ser de gran ayuda para lograr un trabajo de alta calidad. Con práctica y perseverancia, cualquier escultor puede aprender a usar esta herramienta eficazmente, permitiéndole crear obras de arte de piedra o madera de alta calidad.

Recuerda que, al igual que cualquier otra herramienta, una máquina de punteado o pantógrafo, es solo tan buena como la persona que la maneja. Requiere práctica y entendimiento para poder usarla eficientemente. Pero una vez que domines esta técnica, estarás bien equipado para llevar tu escultura al siguiente nivel.

Finalmente, es importante mencionar que, a pesar de las ventajas de la máquina de punteado, el talento y la habilidad del escultor son los que realmente hacen la diferencia en cualquier obra de arte. Una máquina de punteado es una gran herramienta, pero el verdadero arte reside en la persona que la maneja y en la visión que esta persona tiene para crear algo bello y duradero a partir de la piedra o madera.

Adentrarse en el arte de la escultura es aceptar un desafío que demanda paciencia, habilidad y una dedicación férrea. En esta empresa, la máquina de punteado o pantógrafo se convierte en un aliado indispensable, un bastión de precisión y eficiencia que, cuando se maneja con maestría, puede facilitar la creación de obras de arte de piedra o madera que resuenen con una calidad excepcional.

No obstante, al igual que cualquier herramienta, una máquina de punteado o pantógrafo sólo despliega su verdadero potencial en manos de un artista dedicado y entendido. Exige del escultor un compromiso de práctica y comprensión para ser utilizada con destreza. Una vez que domines esta maravillosa técnica, encontrarás que te has armado con un poderoso medio para llevar tus habilidades escultóricas a alturas desconocidas.

Pero, en la esencia de cualquier obra de arte, más allá de la eficiencia y precisión de la máquina de punteado, reside el talento y la habilidad innatos del escultor. Esta herramienta, aunque formidable, sólo cobra vida en las manos del artista, quien impregna de pasión y visión cada fragmento de piedra o madera, transformándolo en algo hermoso y eterno.

Porque al final, el verdadero arte no reside en la máquina sino en el alma del escultor, en su habilidad para dar vida a la piedra y madera, y en su visión para crear una belleza duradera. Así que, cuando te encuentres frente a tu próximo desafío escultórico, recuerda que eres tú, el artista, el verdadero maestro de la obra.

¡Feliz esculpido! 

Autor: Ruben Llano

 https://www.carvingforeveryone.com/

 

Read more...
El arte milenario del lettering en piedra: Un emocionante viaje hacia las tendencias actuales y futuras

El arte milenario del lettering en piedra: Un emocionante viaje hacia las tendencias actuales y futuras

El lettering en piedra ha evolucionado a lo largo de la historia, desde las antiguas civilizaciones hasta el florecimiento artístico del Renacimiento y con las innovaciones tecnológicas en la actualidad. Adéntrate en este apasionante viaje y aprende sobre las técnicas, herramientas y estilos que han marcado el desarrollo de este noble arte.

En los orígenes del lettering en piedra, las antiguas civilizaciones ya plasmaban su legado en monumentos y estructuras imponentes. Egipto, Grecia y Roma, entre otras, utilizaron la talla en piedra para grabar mensajes duraderos y simbólicos. Con herramientas rudimentarias como martillos y cinceles, los artesanos de la época dieron vida a tipografías y estilos clásicos que han llegado hasta nuestros días.

herramientas antiguas para tallar piedra

El Renacimiento, período de gran florecimiento artístico y cultural en Europa, trajo consigo importantes avances en el lettering en piedra. Las innovaciones en la talla y el grabado permitieron una mayor precisión y detalle en las letras, gracias a la introducción de herramientas de acero de mayor calidad y resistencia. La influencia de la imprenta y el arte de la caligrafía también dejaron su huella, con tipógrafos y calígrafos colaborando con los lapidarios para crear nuevos estilos y tipografías.

La arquitectura y el diseño también jugaron un papel crucial en el renacimiento del lettering en piedra. Artistas y arquitectos emblemáticos de la época, como Brunelleschi, Alberti y Michelangelo, emplearon inscripciones en piedra en sus majestuosas obras, transmitiendo mensajes de poder, religión y humanismo. La integración del lettering en piedra con elementos arquitectónicos y la composición artística llevó a la creación de obras icónicas que siguen maravillando al mundo hasta el día de hoy.

lettering en elementos arquitectónicos

Herramientas especializadas para lettering en piedra

Por otro lado, el lettering en piedra ha evolucionado para adaptarse a las tendencias y estilos contemporáneos, abarcando desde diseños minimalistas y abstractos hasta la incorporación de elementos geométricos y tipografías innovadoras, manteniendo su esencia como reflejo de la creatividad humana. La revalorización del oficio artesano en la era moderna ha impulsado el interés en este arte, propiciando la formación de nuevas generaciones de artesanos. Asimismo, el comercio electrónico especializado en herramientas para la talla en piedra ha prosperado gracias a la transformación digital, ofreciendo soluciones innovadoras y ampliando el alcance y visibilidad del lettering en piedra, creando oportunidades para artesanos y empresas involucradas en este mercado, enriqueciendo así la comunidad artesana global.

El avance tecnológico ha llevado el arte del lettering en piedra a nuevas cotas, proporcionando a los artesanos materiales y herramientas de vanguardia que simplifican y optimizan su trabajo. Con la incorporación de herramientas eléctricas, neumáticas, tecnologías láser y Control Numérico Computarizado (CNC), se ha desencadenado un sinfín de posibilidades creativas en el ámbito del tallado y grabado. Además, la era digital ha impulsado la integración de tecnologías disruptivas como la impresión 3D, la realidad virtual y aumentada, y las herramientas de diseño digital, transformando la forma en que los artesanos interactúan con la piedra y expandiendo el lettering en piedra hacia el entorno digital. Esto ha dado lugar a cursos y talleres virtuales, así como a comunidades y redes de apoyo que conectan a artesanos de todo el mundo.

Las herramientas especializadas para adentrarse en el lettering en piedra varían según las necesidades de cada proyecto, siendo la piedra sobre la que se trabaja la que determina el tipo de herramienta requerida. A medida que las piedras se vuelven más duras y exigentes, las herramientas necesitarán una punta de widia. Entre las herramientas que se pueden utilizar se encuentran las manuales, acompañadas de un martillo o maza portuguesa de pequeñas dimensiones, las neumáticas, que facilitan nuestro trabajo, y las eléctricas con herramientas diamantadas como mini discos y fresolines.

 

unnamed 1

Entre las herramientas disponibles, podemos mencionar martillos de diferentes pesos y formas, cinceles de alta calidad, tanto de acero como de widia. También hay punteros, gradinas, herramientas eléctricas y neumáticas, herramientas de acabado y pulido, herramientas de medición y trazado, soportes y caballetes específicos. Para complementar hay disponibles materiales y accesorios de protección y seguridad, software y aplicaciones de diseño digital, y equipos de tecnología láser y CNC. Estas herramientas permiten a los artesanos explorar, experimentar y crear obras maestras en piedra con mayor facilidad y precisión, a la vez que fomentan la innovación y la colaboración en el campo del lettering en piedra.

 

unnamed 2

El lettering en piedra también tiene un profundo impacto psicológico en quienes lo practican. La conexión emocional con la piedra y el proceso creativo fomenta una relación única entre el artesano y su obra. Además, de ofrecer beneficios terapéuticos y cognitivos, como el aumento de la concentración, la promoción de la creatividad y el desarrollo personal a todo aquel que lo practica. 

No solo le permite al artista expresar sus emociones, pensamientos y experiencias personales de una forma tangible y duradera, sino que también cultivan habilidades y atributos. Estos enriquecen sus vidas y les permiten enfrentar con éxito los desafíos y oportunidades que se presenten en su camino, con el aprendizaje y perfeccionamiento de las habilidades en el lettering en piedra puede enseñar a los artistas la importancia de la paciencia, la perseverancia y el crecimiento personal.

Al concentrarse en el proceso de tallado y grabado, los artistas se sumergen en un estado de flujo que calma la mente y alivia el estrés. Este enfoque meditativo también fortalece la capacidad de resolver problemas y mejora la coordinación motora fina y la percepción espacial. Al enfrentar desafíos creativos y técnicos, los artesanos experimentan un aumento en su autoestima y confianza en sí mismos.

El lettering en piedra es un arte milenario que ha trascendido el tiempo y las fronteras, dejando su huella en la historia de la humanidad y en el corazón de innumerables generaciones de artesanos. Desde sus orígenes en las antiguas civilizaciones hasta las innovaciones tecnológicas de la era digital, este noble arte ha evolucionado y prosperado, adaptándose a las tendencias y estilos contemporáneos sin perder su esencia y encanto.

El avance tecnológico ha ampliado las posibilidades creativas y ha facilitado el acceso a herramientas y recursos para los artesanos del lettering en piedra, conectando a comunidades y fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos a nivel global. Además, la práctica del lettering en piedra ofrece beneficios terapéuticos y cognitivos, enriqueciendo la vida de quienes lo practican y cultivando habilidades que trascienden el ámbito artístico.

Al continuar explorando y celebrando el emocionante mundo del lettering en piedra, no solo honramos el legado de nuestros antepasados, sino que también contribuimos a mantener vivo un arte que sigue cautivando e inspirando a nuevas generaciones. Como apasionados del arte y la creatividad, tenemos la responsabilidad de preservar y revalorizar este patrimonio cultural, compartiendo su belleza y significado con el mundo entero.

Read more...
El Arte funerario, técnicas, herramientas e I+D

El Arte funerario, técnicas, herramientas e I+D

¿Alguna vez te has detenido a pensar en la belleza del arte funerario? 

El arte funerario es una disciplina que ha evolucionado a lo largo de los años, alcanzando niveles de detalle y perfección que dejan sin palabras, convirtiéndose en una manifestación artística única. En este artículo, nos centraremos desde sus técnicas y herramientas, hasta las últimas tendencias en I+D. 

Read more...
Revestimiento de fachadas con piedra natural:  Ventajas, herramientas y últimas innovaciones

Revestimiento de fachadas con piedra natural: Ventajas, herramientas y últimas innovaciones

Las paredes son un elemento fundamental en la decoración de un hogar o una oficina, y revestirlas con piedra natural es una forma popular y efectiva de mejorar su apariencia y funcionalidad. Además, el revestimiento de paredes con piedra natural ofrece numerosos beneficios, como su resistencia al agua, al fuego y a las manchas, así como la capacidad de aumentar el valor de una propiedad y mejorar la calidad del aire en el interior de la habitación.

En este post, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el revestimiento de paredes con piedra natural, desde los diferentes tipos de piedra que se utilizan hasta los pasos necesarios para su instalación y cuidado. Además, para los constructores que buscan diversificar sus servicios y aprovechar nuevas oportunidades rentables, presentaremos algunas ideas para ofrecer servicios de construcción innovadores y sostenibles.

Sigue leyendo para descubrir cómo el revestimiento de paredes con piedra natural puede mejorar tu hogar u oficina y cómo puedes aprovechar nuevas oportunidades en el mercado de la construcción.

Tipos de piedra natural para revestimiento de paredes

El revestimiento de paredes con piedra natural ofrece una amplia variedad de opciones de diseño, ya que existen diferentes tipos de piedra natural disponibles. Algunos de los tipos de piedra natural más populares para el revestimiento de paredes incluyen el granito, el mármol, el travertino, el cuarzo y la pizarra.

  • El granito es una piedra natural muy resistente y duradera, con una amplia variedad de colores y texturas disponibles. Es ideal para revestir paredes exteriores debido a su resistencia a la intemperie y su capacidad para soportar cargas pesadas.
  • El mármol, por otro lado, es una piedra natural, elegante y sofisticada que es ideal para revestir paredes interiores. Está disponible en una amplia gama de colores y texturas y tiene un acabado suave y lujoso.
  • El travertino es una piedra natural porosa y permeable que ofrece un aspecto rústico y cálido a las paredes revestidas. Es ideal para revestir paredes interiores y exteriores, especialmente en climas cálidos y secos.
  • El cuarzo es una piedra natural resistente y duradera que es ideal para revestir paredes interiores y exteriores. Es muy resistente a las manchas y tiene un aspecto moderno y elegante.
  • La pizarra es una piedra natural resistente y duradera que ofrece un aspecto rústico y natural a las paredes revestidas. Es ideal para revestir paredes exteriores debido a su resistencia a la intemperie y su capacidad para soportar cargas pesadas.

El revestimiento de paredes con piedra natural ofrece una amplia variedad de opciones de diseño, con diferentes tipos de piedra natural disponibles para adaptarse a cualquier estilo y necesidad. Consulte con un profesional para encontrar el tipo de piedra natural adecuado que encaje con su proyecto.

Beneficios del revestimiento de paredes con piedra natural

El revestimiento de paredes con piedra natural ofrece numerosos beneficios, que lo hacen una excelente opción para aquellos que buscan mejorar la apariencia y funcionalidad de sus hogares u oficinas. Algunos de los principales beneficios del revestimiento de paredes con piedra natural incluyen:

Resistencia al agua: La piedra natural es resistente al agua, lo que la hace ideal para revestir paredes en áreas húmedas, como baños y cocinas.

resistencia-de-muros-de-piedras-al-agua

Resistencia al fuego: Algunos tipos de piedra natural, como el granito, son resistentes al fuego, lo que los convierte en una magnífica opción para revestir paredes en áreas propensas a incendios.

 

resistencia-de-muros-de-piedras-al-fuego

Resistencia a las manchas: La piedra natural es resistente a las manchas y es fácil de limpiar, lo que la hace ideal para revestir paredes en áreas propensas a ensuciarse, como entradas y áreas de alto tráfico.

muro-de-piedra-sucio

 

Valor agregado a la propiedad: El revestimiento de paredes con piedra natural puede aumentar el valor de una propiedad, lo que la hace una fantástica opción para aquellos que buscan mejorar la rentabilidad de su inversión.

Mejora de la calidad del aire: La piedra natural es un material poroso que ayuda a absorber la humedad y eliminar los contaminantes del aire, lo que puede mejorar la calidad del aire en el interior de una habitación.

El revestimiento de paredes con piedra natural ofrece una amplia variedad de beneficios, que lo hacen una excelente opción para aquellos que buscan mejorar la apariencia y funcionalidad de sus hogares u oficinas.

Instalación del revestimiento de paredes con piedra natural

La instalación del revestimiento de paredes con piedra natural es un proceso detallado y especializado que debe ser realizado por un profesional con experiencia en la instalación de piedra natural. Algunos de los aspectos a tener en cuenta durante la instalación del revestimiento de paredes con piedra natural son:

Preparación de la superficie: Antes de la instalación, la superficie de la pared debe estar limpia y libre de cualquier material suelto o contaminante que pueda afectar la adhesión del mortero.

Selección del mortero: La selección del mortero adecuado es fundamental para garantizar que el revestimiento de piedra se adhiera correctamente a la pared. El mortero debe ser compatible con el tipo de piedra natural utilizado y tener una resistencia adecuada para soportar la carga del revestimiento.

Selección de las Herramientas adecuadas: El uso de las herramientas adecuadas es esencial para su colocación, como martillos de goma, mazas, escafiladores, cinceles, reglas, niveles y discos de diamante. El martillo de goma es una herramienta útil para ajustar la piedra, el escafilador para dar forma y el cincel o discos de diamante para cortar la piedra. No debemos de olvidarnos de los elementos de medición como son los regles, niveles, cuerdas, plomadas, utilizados para garantizar que se coloca de manera uniforme.

escafilador

Colocación de la piedra: La piedra debe ser colocada cuidadosamente en el mortero para garantizar una instalación uniforme y nivelada, para ayudarnos podemos contar con el martillo de goma. Es importante tener en cuenta el patrón de diseño deseado y la distribución de las piezas para lograr el mejor resultado estético. Pudiendo utilizar el disco de diamante se para pulir la piedra y eliminar cualquier irregularidad.

Sellado y acabado: Una vez instalado el revestimiento de piedra, se debe sellar y terminar adecuadamente para protegerlo de la humedad y las manchas. El sellado debe realizarse según las instrucciones del fabricante y el acabado debe ser uniforme y estéticamente atractivo.

La instalación del revestimiento de paredes con piedra natural es un proceso especializado que debe ser realizado por un profesional con experiencia en la instalación de piedra natural, para que saque todo el potencial posible a la piedra en tu proyecto.

Cuidado y mantenimiento de las paredes revestidas con piedra natural

El cuidado y mantenimiento adecuado de las paredes revestidas con piedra natural es esencial para garantizar su belleza y durabilidad. Algunos de los aspectos a tener en cuenta para el cuidado y mantenimiento de las paredes revestidas con piedra natural son:

Limpieza regular: Las paredes revestidas con piedra natural deben limpiarse regularmente para eliminar el polvo, la suciedad y cualquier otro material que pueda acumularse en la superficie. La limpieza debe realizarse con productos suaves y no abrasivos para evitar dañar la superficie de la piedra.

Protección contra la humedad: Las paredes revestidas con piedra natural pueden absorber la humedad, lo que puede dañar la piedra y afectar su apariencia. Para proteger las paredes de la humedad, se recomienda aplicar un sellador adecuado según las instrucciones del fabricante.

Prevención de daños: Las paredes revestidas con piedra natural deben protegerse de cualquier daño potencial, como golpes o raspones. Es importante evitar el uso de productos químicos fuertes y no usar herramientas abrasivas o afiladas en la superficie de la piedra.

Inspección regular: Es importante realizar una inspección regular para detectar cualquier daño o signo de desgaste. Si se detecta algún problema, se debe abordar inmediatamente para evitar que empeore.

Un cuidado y mantenimiento adecuado de las paredes revestidas con piedra natural es esencial para garantizar su belleza y durabilidad.

Diversificación de servicios para constructor

La diversificación de servicios es una estrategia importante para cualquier constructor que desee mantenerse competitivo y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Aquí hay algunas ideas que un constructor podría considerar para diversificar sus servicios y aprovechar las nuevas oportunidades:

La instalación de techos verdes: puede ser una forma rentable y diferente de diversificar sus servicios y atraer a clientes que buscan construcciones más ecológicas y sostenibles.

techos verdes

Servicios de eficiencia energética: La oferta de servicios de eficiencia energética, como la instalación de paneles solares, puede ser una forma rentable de diversificar los servicios y atraer a clientes que buscan soluciones de más sostenibles y rentables.

eficiencia energética

Es importante considerar qué servicios tienen una demanda en su área y cómo puede diferenciarse de la competencia. Además, es esencial que se tenga en cuenta la formación necesaria y los costos asociados a la diversificación de servicios. Al explorar nuevas oportunidades, un constructor puede mejorar su rentabilidad y seguir siendo competitivo en un mercado en constante cambio.

Conclusión

En conclusión, el revestimiento de paredes con piedra natural es una opción popular y efectiva para mejorar la apariencia y funcionalidad de una habitación. Los beneficios de la piedra natural incluyen su resistencia al agua, al fuego y a las manchas, su capacidad para aumentar el valor de una propiedad y mejorar la calidad del aire en el interior de la habitación. 

Además, la diversificación de servicios para constructores puede ofrecer oportunidades rentables y disruptivas para expandir sus carteras de servicios y diferenciarse de la competencia. Las ideas disruptivas incluyen la instalación de techos verdes, la construcción de casas contenedor, la oferta de servicios de automatización del hogar y la mejora de la eficiencia energética de los edificios. 

En última instancia, es importante que los constructores trabajen con proveedores confiables y se centren en la satisfacción del cliente para garantizar el éxito a largo plazo de su negocio. Con la oferta de servicios innovadores y de alta calidad, los constructores pueden atraer a una base de clientes leales y rentables en un mercado cada vez más competitivo.

Read more...
¿QUÉ TIPOS DE MAMPOSTERÍA SE EMPLEAN EN LA CONSTRUCCIÓN?

¿QUÉ TIPOS DE MAMPOSTERÍA SE EMPLEAN EN LA CONSTRUCCIÓN?

En este artículo queremos hablaros sobre los tipos de mampostería que se emplean en la construcción. Pero antes de todo nos gustaría que supieseis que la mampostería es uno de los métodos de construcción más antiguos conocidos por los humanos. En todo el mundo hay repartidas estructuras únicas o históricas que aún persisten a lo largo del tiempo gracias a la forma en la que están construidas.

Este sistema de construcción es esencialmente útil en algunas edificaciones para garantizar resistencia y durabilidad. La técnica que se utiliza para este sistema es superponer materiales como ladrillos, bloques de cemento, chapas o rocas al momento de levantar algún muro, parámetro o división. 

Para adherir unos materiales con otros es necesario usar una mezcla de agua, cal o cemento hasta obtener por fin una estructura sólida. 

Actualmente, existen distintos tipos de mampostería. Cada una de ellas se diferencia por los materiales empleados y algunos otros aspectos. Por ejemplo, las cuñas suelen usarse a menudo en la mampostería para ajustar y nivelar las piedras o bloques de mampostería durante el proceso de construcción.

Ahora que ya conocemos qué es y cómo funciona el sistema o la técnica de mampostería de construcción, procedemos a conocer, en el siguiente apartado, los tipos de mampostería existentes. 

TIPOS DE MAMPOSTERÍA

MAMPOSTERÍA ORDINARIA

Este sistema de mampostería se basa en la utilización de morteros de cal o cemento, contando con que las piedras deben adaptarse unas a otras lo más posible para dejar el menor espacio de huecos o ratoneras para ser rellenado de mortero.

MAMPOSTERÍA EN SECO

En este tipo de mampostería no se utiliza mortero, por lo que se le considera un tipo de mampostería sin reforzar. La técnica de esta construcción tradicional consiste en la colocación manual de materiales o elementos que están superpuestos sin ningún tipo de relleno, recubrimiento ni sellado. Los pequeños huecos que quedan libres se suelen rellenar con piedras muy pequeñas que reciben el nombre de ripios.

MAMPOSTERÍA DE DECORACIÓN

Se encuentra altamente valorada, gracias a que su carácter decorativo proviene de la utilización de piedras ya trabajadas (pulidas, cortadas y barnizadas). De hecho, podemos disfrutar de este tipo de mampostería en parques o grandes avenidas. 

MAMPOSTERÍA DE PIEDRA

La mampostería de piedra consiste en crear muros o pilares utilizando piedras naturales que pueden estar previamente tratadas o canteadas. De hecho, una de las dificultades a sopesar en la construcción con mampostería de piedra es la irregularidad en forma y dimensión de la piedra natural, pero, por otra parte, es este hecho el que le brinda su aspecto tan característico y valorado en la actualidad.

 

MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL

Dicha mampostería está compuesta por muros que distribuyen las cargas a los cimientos y, posteriormente, al suelo. Una de las ventajas de esta mampostería es que es muy geométrica, lo que ayudará a resistir el peso propio de la estructura y las cargas verticales y laterales, al igual que la acción del viento. Es fundamental que los planos verticales funcionen juntos para que las cargas se distribuyan uniformemente y que ningún muro se vuelva demasiado frágil. Esto se logra mediante el correcto dimensionamiento de los vanos y espacios, y de la ubicación y determinación de las aberturas en los lugares adecuados.

MAMPOSTERÍA DE LADRILLO

El ladrillo es uno de los materiales más trabajados en la mampostería.

La mampostería de ladrillo se hace con ladrillos de arcilla quemada añadiendo un extra de calidad y buen rendimiento a la construcción. Incluso si se utiliza un mortero de buena calidad, la resistencia a la tracción es muy limitada. Las construcciones en ladrillo suelen ser elaboradas con la ayuda de morteros para fijarlos unos con otros de forma vertical u horizontal y colocarlos de forma unilateral y regular. Aunque en ciertos casos son también colocados de forma irregular para darle aspecto decorativo o diferente a la edificación.

Es el tipo de mampostería ideal para la construcción de viviendas familiares.

MAMPOSTERÍA CONFINADA

En este tipo de mampostería, los muros son construidos con ladrillos y fijados con mortero formados en columnas, las cuales son reforzadas desde el suelo con unas vigas fijadas y rellenas con cemento.

Este tipo de mampostería se utiliza especialmente en construcciones que cuentan con alturas bastante elevadas y también para aguantar techos. Por fuera, puede resistir paredes de forma horizontal encima de este y tiene la capacidad de aguantar sacudidas de vientos.

MAMPOSTERÍA CONCERTADA

Se trata de una mampostería en la que los elementos constructivos se colocan de manera poligonal, manteniendo sus caras juntas en todo momento. Para un correcto aspecto las piezas exteriores deben colocarse conservando el aspecto poligonal. 

Para conseguir el efecto de mampostería concertada es necesario que las superficies de contacto sean planas e iguales, consiguiendo así un patrón que combina mampuestos de aspecto cuadrado y rectangular.

Esta técnica destaca como una de las soluciones de mampostería más elegantes y refinadas. El tipo de mortero que se suele emplear para unir las piezas es el cemento, permitiendo cubrir de manera efectiva el espacio entre cada pieza.

VENTAJAS DE LA MAMPOSTERÍA

Haciendo balance de todas las características que ofrece la técnica de la mampostería destacaríamos, sin duda alguna, su gran durabilidad y buena resistencia. Por esta razón, principalmente, esta técnica se ha convertido con el paso de los años en una de las más utilizadas en los trabajos de construcción. Aun así, es normal que sufra algunas patologías por el paso del tiempo, sobrecargas excesivas, cambios de humedad, deformaciones, y en ocasiones fisuras y grietas, que habrá que reparar.

Esperamos que hayáis disfrutado de esta primera toma de contacto con el mundo de la mampostería de construcción, sus tipos y algunos ejemplos. 

Y recordad, que podéis poneros en contacto con nosotros para cualquier duda o pregunta qué queráis resolver.

¡Estamos a vuestra disposición!

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.




Read more...
CUÑAS – HERRAMIENTAS MANUALES PARA PARTIR PIEDRA. TIPOS Y USOS

CUÑAS – HERRAMIENTAS MANUALES PARA PARTIR PIEDRA. TIPOS Y USOS

En este artículo nos vamos a centrar en las cuñas, que son aquellas herramientas manuales que nos ayudarán a romper la piedra para posteriormente poder utilizarla en nuestras esculturas o lugares en los que estemos realizando labores de construcción.

En entradas anteriores de nuestro blog de Rock&Tools hablábamos de herramientas neumáticas, ventajas, tipos, seguridad y mantenimiento, sus tipos y cómo limpiarlas. También son útiles para partir piedra, pero en este caso profundizaremos en el uso de cuñas, dada la versatilidad que nos ofrecen para trabajar fácilmente.

Además, en nuestra web Rock&Tools encontrarás un amplio catálogo de cuñas, que a continuación vamos a explicar.

 ¿QUÉ ES UNA CUÑA?

Antes de comenzar, debemos saber que las cuñas son consideradas como piezas de madera o metal con forma triangular, es decir, están acabadas en punta, perfectamente preparadas para separar dos cuerpos sólidos o dividir uno mismo, como puede ser la piedra.

Entre los tipos de cuña más conocidos destacamos las cuñas partidoras o separadoras y las cuñas macizas. No obstante, a continuación, pasaremos a detallar todos los tipos de cuñas existentes.

 culas separadoras para los tipos de materiales

 

TIPOS DE CUÑAS

Como acabamos de mencionar, dentro de las cuñas podemos encontrar dos grandes tipos, las cuñas partidoras o separadoras y las cuñas macizas. A continuación, veremos las características de cada una de ellas.

Cuñas separadoras

Las cuñas partidoras o separadoras, también conocidas como cuñas expansoras, están compuestas de tres piezas, dos laterales y una pieza central, la cual es golpeada por un martillo o una maza.  Este tipo de cuñas suelen ser utilizadas para partir las piedras más grandes en dos partes.

Es recomendable la utilización de varias cuñas para romper la piedra. Más adelante, veremos de manera más detallada algunos tipos de piedra y cómo trabajar con ella. Aunque os adelantamos que podemos distribuir las cuñas sobre la piedra colocándolas de tal forma que dejen un palmo entre sí. Las cuñas separadoras tienen como límite partir el triple de su largo. Esto dependerá de la dureza y de otro tipo de factores relacionados con la piedra. Es decir, que una cuña de 20cm puede partir una piedra de 60cm de alto.

Cuña separadora espansora

Dentro de la familia de las cuñas separadoras podemos encontrar:

  • separadoras o expansoras (foto previa)
  • separadoras extra finas
  • separadoras guillet
  • Trow & Holden

Este tipo de herramientas no tienen grandes diferencias entre sí. La única variación al respecto es el material del que están compuestas y que las expansoras suelen usarse para piedras más blandas que el resto.

Además, cabe destacar el kit de 5 cuñas Trow & Holden de acero reforzado, siendo pequeñas y de gran calidad.  

A continuación, podemos ver las imágenes de cada una de las cuñas que acabamos de mencionar.

 

Cuñas separadoras extra finas 

 Cuñas separadoras guillet

Cuñas separadoras Trow Holden

 

  

Un buen truco para eliminar las pequeñas marcas circulares que puedan dejar estas cuñas, sería repasar la zona de corte con el escafilador y de esa manera eliminaríamos completamente las marcas realizadas para ello en la piedra.

 

 Cuñas macizas

Después de haber visto de manera más detallada los tipos de cuñas separadoras, procedemos a conocer los dos tipos de cuñas macizas existentes.

Debemos saber que las cuñas macizas están compuestas por una sola pieza y suelen ser utilizadas en grietas. Dentro de esta sección podemos encontrar cuñas específicas para arenisca o para granito y otras que sirven para todos los materiales.

Foto newsletter

 ¿CÓMO ELEGIR LA CUÑA ADECUADA?

Después de haber realizado un breve recorrido informativo sobre las cuñas y sus tipos, es importante que sepamos identificar bien el tipo de cuña con el que vamos a trabajar el material. Para ello, tendremos en cuenta los siguientes factores:

  • Que la altura de la piedra que queramos partir determina el tamaño de la cuña adecuado, podemos partir piedras de entre 4-6 veces la longitud de la cuña, es decir, las cuñas de 6 cm pueden dividir piedras de 24 – 36 cm.
  • Se debe tener en cuenta la dureza de la piedra que vamos a partir. Cuanto más dura sea, menos número de cuñas emplearemos y cuanto más blanda sea mayor número de cuñas necesitaremos para ver resultados.
  • Para poder obtener cortes lo más rectos y controlados posible, debemos colocar cuñas en los laterales de la piedra o bloques, con el objetivo de poder controlar la línea de fractura lo más recta posible.

cómo elegir las cuñas

 

  CÓMO USAR LAS CUÑAS EXPANSORAS

Una vez conocemos el proceso de cómo elegir la cuña adecuada para trabajar la piedra, tenemos que saber cómo usarlas. A continuación, os dejamos una serie de pasos a seguir para su correcta utilización:

  • Lo primero es hacer una línea de división por donde queremos partir la piedra.
  • Al perforar los orificios debemos tener en cuenta solo el diámetro de las calzas de la cuña sin la cuña.
  • La separación que debemos dejar entre ellas será aproximadamente de 10cm a 15 cm, teniendo en cuenta que para divisiones más difíciles tendremos que taladrar mayor número de orificios y más próximos unos de los otros. Cuando las piedras son muy grandes es aconsejable poner cuñas en los laterales para obtener un corte más recto.
  • Hay que tener en cuenta que si la piedra tiene vetas naturales romperá por ahí y no por la línea de división que acabamos de marcar.
  • Ahora insertaríamos las dos calzas en el orificio teniendo en cuenta que las orejas miren hacia la línea de fractura de la piedra y nunca hacia la línea de división.
  • La cuña deberá sobresalir aproximadamente 2/3 de su longitud por la parte superior del edifico.
  • Una vez estén colocadas golpearemos con firmeza y rítmicamente las cuñas con una maza o martillo ligero, pero sin forzar. También es importante aumentar de manera gradual la presión. En el siguiente paso procederemos a escuchar y buscar signos de fractura. Es muy importante que en este tipo de trabajos tengamos paciencia, ya que habrá ocasiones en las que tendremos que repetir este mismo proceso de nuevo, hasta que la piedra se fracture. Debemos tener en cuenta que, tendremos fracturas difíciles, con lo que deberemos dejar reposar la piedra ocasionalmente para que actúe la presión ejercida por la cuña.

piedra

TIPOS DE PIEDRA EN LAS QUE USAREMOS CUÑAS

Hasta el momento, habíamos visto de manera más detallada los tipos de cuña que se utilizan para trabajar la piedra. A continuación, realizaremos un breve resumen destacando algunos tipos de piedra, aunque en artículos anteriores como ¿qué tipos de piedras para esculpir existen?, podemos encontrar las diversas opciones de piedra existentes con las que trabajar de manera más exhaustiva.

 Mármol

En primer lugar, podemos destacar el mármol, siendo este una piedra metamórfica, la cual se encuentra sometida a altas temperaturas alcanzado un alto nivel de cristalización. A la hora de trabajar con el mármol, resulta más sencillo cuando está recién cortado.  Aunque, debemos tener en cuenta que, tiende a quebrarse con bastante facilidad, ya que cuenta con una superficie muy fina.

 Caliza

La caliza está considerada como una piedra sedimentaria compuesta por carbonato de calcio, pudiendo contener, en ocasiones, ciertas dosis de minerales como arcilla o cuarzo. Una de las cualidades por las que destaca la caliza es por su alto nivel de resistencia a la meteorización.

Granito

Respecto al granito, podríamos decir que es una de las piedras más elegantes que hay siendo más complicado encontrarla dado que se origina en lugares específicos. Está compuesta por cuarzo, mica y feldespatos alcalinos. Algunas de las características que deberíamos destacar es que, gracias a que parte de su composición es de cuarzo, consta de una mayor resistencia y durabilidad.

 Arenisca

Por último, la arenisca, está formada a base del hundimiento de un lecho de arena en la corteza terrestre, calentándose y comprimiéndose a partir de la presión de otros sedimentos. El agua a altas temperaturas añade minerales disueltos como el cuarzo o el óxido de hierro.

Catálogo de cuñas de Rock&Tools

Esperamos que este artículo sobre los tipos de cuñas para partir piedra os haya resultado interesante y útil. Estamos abiertos a cualquier tipo de sugerencia acerca de temas que queráis que tratemos y también nos gustaría conocer vuestra opinión sobre los tipos de cuñas existentes y vuestra experiencia si habéis utilizado alguna.

Cada persona tiene unas necesidades diferentes y por eso personalizamos nuestro asesoramiento. Ante cualquier duda sobre las cuñas que ofrecemos o acerca de cualquier otra herramienta, os dejamos nuestros métodos de contacto:

Teléfono: +34 96 424 10 23

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contamos con un equipo de profesionales que podrá atenderte en español, inglés y francés.

Read more...

Productos Recomendados para Escultores tallar Piedra

We use cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. El uso es exclusivamente interno en R&T. Puedes leer toda la información en nuestros links de privacidad y de cookies.